Requisitos de inscripción
A continuación, encontrarás los principales requisitos para inscribirte en cada modalidad de grado:
Modalidad |
Requisitos para inscripción |
---|---|
Trabajo de investigación |
Haber aprobado el 70% del plan de estudios. Presentar propuesta de investigación. |
Proyecto de grado (tecnológicos) |
Tener matriculada la asignatura definida por el programa. |
Informe de prácticas formativas |
Tener matriculada la asignatura definida para tal fin. |
Monografía |
Haber aprobado el 70%. Presentar propuesta y carta de aceptación del director (si es externo). |
Semestre de posgrado |
Haber aprobado el 90%. Promedio acumulado igual o mayor a 3.5. |
Práctica empresarial |
Haber aprobado el 90%. Carta de presentación y aceptación de la empresa. |
Plan de negocios |
Haber aprobado el 80%. Cumplir con la ruta de emprendimiento. |
Diplomado de grado |
Haber aprobado el 90% o 100%. Finalización académica (en tecnología). |
Exámenes de conocimiento |
Haber aprobado el 100% del plan de estudios. |
Judicatura |
Haber finalizado académicamente. Carta de vacante. |
Sistematización de experiencias |
Haber aprobado el 90%. Presentar propuesta. |
Narrativa de experiencias pedagógicas |
Haber aprobado el 90%. Presentar propuesta. |
Pasantía nacional o internacional |
Haber aprobado el 80%. Presentar documentación exigida por la facultad. |
Desempeño en pruebas de Estado |
Haber aprobado el 100% del plan de estudios. |
Artículo científico |
Haber aprobado el 70%. Participación en semilleros y proyecto registrado. |
Monografía jurídicaRequisitos de finalización |
Haber cursado mínimo el 70%. Presentar propuesta y carta de aceptación del director. |
Modalidad |
Requisitos para finalizar |
---|---|
Trabajo de investigación |
Documento final y sustentación pública. |
Proyecto de grado (tecnológicos) |
Nota aprobatoria de la asignatura y entrega del proyecto. |
Informe de prácticas formativas |
Informe final y nota aprobatoria de la asignatura. |
Monografía |
Documento final y sustentación pública. |
Semestre de posgrado |
Aprobar el semestre con promedio mínimo de 4.0. |
Práctica empresarial |
Informe final, evaluación de desempeño y sustentación pública. |
Plan de negocios |
Plan terminado. |
Diplomado de grado |
Aprobar los módulos con promedio mínimo de 4.0. |
Exámenes de conocimiento |
Resultado mínimo de 4.0 en la evaluación. |
Judicatura |
Certificado aprobado por el Consejo Superior de la Judicatura. |
Sistematización de experiencias |
Informe final y sustentación pública. |
Narrativa de experiencias pedagógicas |
Informe final y sustentación pública. |
Pasantía nacional o internacional |
Informe, evaluación del desempeño y sustentación pública. |
Desempeño en pruebas de Estado |
Reporte oficial con puntajes iguales o superiores a la media nacional. |
Artículo científico |
Artículo aprobado para publicación y sustentación pública. |
Monografía jurídicaTiempos límite y prórrogas |
Documento final y sustentación pública. |
Modalidad |
Tiempo máximo para finalizar |
---|---|
Trabajo de investigación |
Hasta 3 periodos académicos |
Proyecto de grado (tecnológicos) |
Hasta 2 periodos |
Informe de prácticas formativas |
Hasta 1 periodo |
Monografía |
Hasta 2 periodos |
Semestre de posgrado |
Hasta 1 periodo |
Práctica empresarial |
Hasta 2 periodos |
Plan de negocios |
Hasta 2 periodos |
Diplomado de grado |
Hasta 1 periodo |
Exámenes de conocimiento |
Hasta 1 periodo |
Judicatura |
Hasta 2 periodos |
Sistematización de experiencias |
Hasta 2 periodos |
Narrativa de experiencias pedagógicas | Hasta 2 periodos |
Pasantía nacional o internacional |
Hasta 2 periodos |
Desempeño en pruebas de Estado |
Hasta 1 periodo |
Artículo científico |
Hasta 2 periodos |
Monografía jurídica |
Hasta 2 periodos |
¿Necesitas más tiempo? Puedes pedir una prórroga justificada al Consejo de Facultad, pero solo se otorga una vez por modalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario