Artículo 2: Todas las modalidades de grado explicadas(Parte 1)

 


Modalidades disponibles

Según el Acuerdo No. 015 de 2024, estas son las modalidades de grado que puedes elegir en Uniguajira:

  1. Trabajo de investigación

    Es un proceso académico basado en métodos científicos que busca generar conocimiento o resolver un problema del entorno. Aplica enfoques cuantitativos, cualitativos o mixtos y debe relacionarse con tu formación y líneas de investigación del programa.

  2. Proyecto de grado para programas tecnológicos

    Es una propuesta académica que desarrollan los estudiantes de programas tecnológicos. Sirve para resolver una problemática o innovar desde su campo de estudio.

  3. Informe de prácticas formativas

    Se basa en la experiencia obtenida durante la práctica profesional en programas de nivel técnico. El informe refleja cómo aplicaste lo aprendido en un contexto real.

  4. Monografía

    Documento escrito en el que se plantea y resuelve un problema académico desde el saber científico. Es una modalidad común para profundizar en un tema relacionado con tu carrera.

  5. Semestre de posgrado

    Opción para quienes desean adelantar un semestre en una especialización o maestría relacionada con su programa de pregrado, dentro de Uniguajira.

  6. Práctica empresarial

    Actividad en una empresa u organización donde aplicas tus conocimientos, habilidades y competencias profesionales en un entorno laboral real.

  7. Plan de negocios

    Ideal para quienes quieren emprender. Consiste en diseñar un proyecto empresarial viable y estructurado, alineado con tu formación.

  8. Diplomado de grado

    Curso organizado por módulos para profundizar en un área del programa. Debes aprobar todos los módulos con un promedio mínimo de 4.0.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox